¿Cómo motivarte y cultivar el optimismo?
Hoy comparto 10 claves y un plan acción en 4 pasos para saber cómo motivarte y cultivar el optimismo, una mirada y perspectiva para que ayudarte a los aspectos positivos disponibles en cualquier situación.
Hoy comparto 10 claves y un plan acción en 4 pasos para saber cómo motivarte y cultivar el optimismo, una mirada y perspectiva para que ayudarte a los aspectos positivos disponibles en cualquier situación.
Existen al menos 3 desviaciones que afectan o infectan a la información: No toda la información es cierta. No todo lo que está impreso es cierto. No todo lo centralizado es cierto. Estas “desviaciones” piden ser corregidas con nuevos movimientos sociales, con nodos descentralizados donde la información fluya por vías no institucionales. Por eso y por mucho más son tan importantes otras formas de relación, de comunicación, economía y cooperación. ¡Comparto luego existo! Hoy precisamos de redes descentralizadas, donde la información no esté editada y distorsionada por el modelo central institucional. Una relación decente frente a una relación de desconfianza como la actual fruto de la prostitución de la información por el poder y los intereses económicos.
Gestionar el cambio supone adquirir nuevos recursos, aprender nuevas habilidades para asumir nuevos retos. Eliminar comportamientos impulsivos y reactivos, sustituirlos por acciones adecuadas y adaptativas al nuevo contexto o nueva situación que se nos presente.
Gestionar el cambio requiere ser consciente de los bloqueos que nos genera para atravesarlos e incorporarlos en el “software” de nuestro primitivo cerebro. Hoy en día, el cambio es una constante, sin embargo, reaccionamos mal ante él, lo interpretamos como una amenaza que nos irrita.
Entre los comerciales que van a recoger el pedido o los que hacen una venta profesional hay un mundo. Los primeros están obsoletos, los segundos tienen presente y futuro. Ser comercial es una profesión dinámica, como la de profesor o médico, donde siempre es necesario estar aprendiendo. El cambio ha venido para quedarse y o nos subimos al tren o el tren se marcha sin nosotros.
El inicio de un discurso, además de ser clave, viene acompañado de nervios que pueden hacerte perder los papeles y la memoria. Tener un rompehielos para impactar y suscitar la atención en esos primeros minutos te ayudará a meterte a tu público en el bolsillo. Comparto 5 maneras de comenzar tu discurso, impactar y captar la atención de tu audiencia con 5 rompehielos.
Como individuos somos sistemas que habitan dentro de otros, con una identidad diferente en cada uno de ellos. Cada persona es un mundo y vive al mismo tiempo en otros muchos, pareja, amigos, familia, empresas y un largo etcétera. Cada sistema es inteligente por sí mismo, avanza hacia su propio desarrollo y encuentra sus propias respuestas. Cuantos mayores son nuestras diferencias, más grande es la oportunidad de crecer y aprender. Hoy comparto contigo 10 aspectos a tener en cuenta para mejorar tus sistemas y relaciones.
Me encuentro repasando el taller de comunicación que esta tarde imparto a los directivos de una gran empresa. Al preparar […]
Comparto contigo 10 razones para que puedas convencer a tu jefe, o a ti mismo, de la necesidad ineludible de formarte, actualizarte, reciclarte y/o ponerte las pilas.
Los 4 Jinetes del Apocalipsis es como se denomina en coaching de equipos a los 4 patrones tóxicos de conflicto en Comunicación