¿Cómo vender al cliente de hoy? Vender no es despachar
¿Cómo te gusta que te traten? ¿Cómo te gusta que te vendan?
¿Cómo te gusta que te traten? ¿Cómo te gusta que te vendan?
Gestionar la adversidad, ir del Confinamiento a la Acción es responder al actual desafío Covid19 con un nuevo modelo mental, comunicación empática, visión compartida, pensamiento sistémico. Atender prioridades, superar obstáculos, generar evolución, progreso y vida. El reto de demostrar nuestras máximas capacidades.
Me gusta jugar con las palabras. Al romper la palabra “confinamiento” brotan nuevos significados imprevistos y significantes caprichosos que justifican mi voluntad y empeño de sacarle partido a este confinamiento. Ofrecer un sentido propio a este aislamiento ajeno fruto del COVID19
Cuando hay un problema, suele faltar es una conversación. Comparto contigo HERRAMIENTAS DE COACHING para abordar conversaciones difíciles. Un maletín con el que evitar que este tipo de conversaciones pasen a la lista de «pendientes» o se conviertan en una batalla campal.
Hoy comparto 10 claves y un plan acción en 4 pasos para saber cómo motivarte y cultivar el optimismo, una mirada y perspectiva para que ayudarte a los aspectos positivos disponibles en cualquier situación.
Las competencias del liderazgo creativo a las que me refería el anterior post «ego te absolvo» son conductas claves para […]
Hoy aporto mi granito de arena en base a una utopía, «Ego te absolvo», me refiero a anular la frontera que […]
Existen al menos 3 desviaciones que afectan o infectan a la información: No toda la información es cierta. No todo lo que está impreso es cierto. No todo lo centralizado es cierto. Estas “desviaciones” piden ser corregidas con nuevos movimientos sociales, con nodos descentralizados donde la información fluya por vías no institucionales. Por eso y por mucho más son tan importantes otras formas de relación, de comunicación, economía y cooperación. ¡Comparto luego existo! Hoy precisamos de redes descentralizadas, donde la información no esté editada y distorsionada por el modelo central institucional. Una relación decente frente a una relación de desconfianza como la actual fruto de la prostitución de la información por el poder y los intereses económicos.
Gestionar el cambio supone adquirir nuevos recursos, aprender nuevas habilidades para asumir nuevos retos. Eliminar comportamientos impulsivos y reactivos, sustituirlos por acciones adecuadas y adaptativas al nuevo contexto o nueva situación que se nos presente.
El cambio es un proceso con distintas fases, requiere estructura, planificación, tiempo y paciencia. Aquí tienes una sencilla hoja de ruta para al facilitar la gestión del cambio. 8 claves basadas en las premisas de John Kotter.