¿Cómo vender al cliente de hoy? Vender no es despachar
¿Cómo te gusta que te traten? ¿Cómo te gusta que te vendan?
¿Cómo te gusta que te traten? ¿Cómo te gusta que te vendan?
Gestionar la adversidad, ir del Confinamiento a la Acción es responder al actual desafío Covid19 con un nuevo modelo mental, comunicación empática, visión compartida, pensamiento sistémico. Atender prioridades, superar obstáculos, generar evolución, progreso y vida. El reto de demostrar nuestras máximas capacidades.
Cuando hay un problema, suele faltar es una conversación. Comparto contigo HERRAMIENTAS DE COACHING para abordar conversaciones difíciles. Un maletín con el que evitar que este tipo de conversaciones pasen a la lista de «pendientes» o se conviertan en una batalla campal.
La comunicación es el medio a través del cual hacemos negocios, aprendemos, crecemos, nos relacionamos, jugamos y amamos. En el post encontrarás razonamientos y 10 claves para liderar tu comunicación sea cual sea tu objetivo.
La primavera nos altera, ya no la sangre sino el bolsillo, es época de bodas, bautizos y comuniones. Honramos la tradición apelando a emociones, derrochando sentimientos, celebrando la vida con experiencias solemnes y visos de inmortalidad. Adelgazamos para caber en un traje que sólo vestimos un día. ¡Cásate conmigo! Es el compromiso que cualquier empresa o negocio, anhela de sus clientes. Un paso que el consumidor del siglo XXI tal vez no esté dispuesto a dar.
La venta y en especial la del comercio minorista o retail, demanda motivación, actitud y liderazgo; habilidades esenciales para generar confianza, atraer a nuevos clientes e identificar correctamente lo que necesitan. La motivación del comercio minorista no es un globo inflado a voluntad, es un camino trazado con pico y pala, con esfuerzo y perseverancia. Un recorrido circular cuyo éxito pasa por situar al cliente en centro del proceso de compra. El cliente es tu socio, tu compañero de viaje. Esta visión y consideración, estoy segura te va a ayudar.
Uno de los regalos más importantes que puedes darle a otra persona es la pureza de tu atención, no tus consejos, sino tu comunicación. Según estudios realizados, los empleados consideran que los líderes que saben escuchar son más eficaces que los que no lo hacen.
Quiero compartir contigo un problema habitual en equipos y organizaciones: la comunicación. Resulta cuanto menos curioso, que profesionales del mismo equipo, inmersos en el mismo proyecto, no logren entenderse entre ellos o con sus clientes, pese a que «técnicamente» hablen el mismo idioma. La torre de babel
Nos gusta hacer feliz a la gente en general y a algunas personas en particular. Nos gusta porque sí, por […]
Aquí tienes 10 de los aspectos más relevantes para desarrollar tu inteligencia comercial.